10 consejos sobre ciclismo urbano. 5: circula por el centro del carril


Usar el centro del carril para circular en bicicleta por vías urbanas es quizás la norma que más seguridad aporta al ciclismo urbano. También es la posición en la que se evitan un mayor número de riesgos.
10 consejos sobre ciclismo urbano: índice de enlaces
En este artículo ya comentamos con mucha profundidad por qué el centro del carril de circulación es la zona más segura para circular en bicicleta en vías urbanas.
Quizás esta, circular en bici usando el centro del carril y no orillado a un lado, es la más importante de las normas que debes recordar al practicar ciclismo urbano en Madrid o cualquier vía urbana en cualquier municipio, siempre que la Ordenanza de Movilidad del municipio en cuestión no diga lo contrario.
Los motivos son muchos y muy variados:
- Circular en bici en el centro del carril te hace totalmente visible. Siempre tendrás al resto de vehículos de tu carril delante o detrás, nunca compartiendo carril a tu lado.

- Te aseguras una separación lateral suficiente por ambos lados. El resto de vehículos recibe un mensaje claro de que el carril está ocupado por ti.
- Un carril de circulación tiene una anchura aproximada de 3 metros. Usando el centro quedarás a una distancia prudente de la hilera de aparcamiento. Si circulas demasiado cerca de los coches aparcados alguien podría abrir una puerta sin advertir tu presencia.

- La separación por el lado derecho también deja margen para evitar el morro de los coches que puedan aparecer por un cruce de una calle perpendicular o un acceso de vehículos a una finca. También es especialmente importante en calles con coches aparcados en batería.

- La separación por el lado izquierdo te asegura una distancia prudente de los vehículos que circulan o te adelanten por el carril izquierdo adyacente.
- Disponer de los 3 metros de anchura te permite esquivar baches y sortear posibles obstáculos.
10 consejos sobre ciclismo urbano: índice de enlaces