Bicimad deja de ser gratuito sin haber solucionado sus problemas de seguridad
El servicio de Bicimad ha sido gratuito durante los primeros 30 minutos de uso desde el 7 de marzo de 2023. Mañana entran en vigor las nuevas tarifas de Bicimad.
En 2023 y con motivo del cambio de plataforma de Bicimad y la ampliación a todos los distritos de Madrid, se puso en marcha la gratuidad de los primeros 30 minutos de uso. Esta gratuidad del primer tramo de 30 minutos finaliza mañana con la entrada en vigor de las nuevas tarifas de Bicimad.
Esperábamos que se realizara una evaluación del servicio y una revisión de sus carencias, empezando por la redistribución y terminando por detalles sobre el equipamiento de las bicicletas. Estos últimos son en parte detalles que producen algo de incomodidad, pero hay otros aspectos que afectan a la seguridad.
Las carencias de las nuevas bicicletas
El fin del período de gratuidad ha llegado sin que se hayan solucionado algunas carencias en las bicicletas de Bicimad que, a nuestro juicio, suponen claros problemas de seguridad:
- La luz delantera blanca y la trasera roja son insuficientes. Aunque aparentemente cumplen con el mínimo de candelas exigido en el Reglamento General de Vehículos, a ningún fabricante de ningún otro vehículo se le ocurriría equiparlo con luces de posición de ese tamaño ni de potencia tan ajustada al mínimo exigido.
- Las ruedas macizas dan sensación de menor agarre, sobre todo en asfalto cuyo granulado sea grueso, por composición o por desgaste.
También se han identificado otros inconvenientes que, si bien no tienen que ver directamente con la seguridad, si influyen en la experiencia general:
- La velocidad máxima de las bicicletas es difícil de alcanzar. Es mucho menor a la de las bicicletas anteriores. No pasaría nada porque la asistencia fuera mayor, pero se limitara a 25 Km/h.
- Los desarrollos son excesivamente cortos: para alcanzar 25 Km/h la velocidad de pedaleo es excesivamente alta, incluso con el desarrollo más largo.
Nuevas tarifas de Bicimad
El antiguo abono con cuota anual de 20€ o 15€ si se dispone de abono transportes desaparece. A partir de mañana habrá dos modalidades de tarifa:
- Tarifa plana 30 días:
- Tarifa mensual de 10€ (120€ / año).
- Hasta 30 primeros minutos de cada uso sin coste adicional.
- Segunda fracción de hasta 30 minutos: 0,50 €.
- Siguientes fracciones de hasta 30 minutos: 3 €.
- Contrato básico:
- Sin cuota periódica.
- Primera fracción de hasta 30 minutos: 0,50 €.
- Segunda fracción de hasta 30 minutos: 0,50 €.
- Siguientes fracciones de hasta 30 minutos: 3 €.
Ya no es posible beneficiarse de funciones como la reserva de anclaje ni aprovechar la bonificación que esta función ofrecía. También desaparecen las bonificaciones por retirar una bicicleta de una estación con alta ocupación o por dejarla en una estación con baja ocupación.
Nuestra visión del cambio de tarifa
El incremento de coste, aunque hemos visto publicaciones que lo expresan como abaratamiento, seguro que supondrá una marcha de una masa de usuarios que no estarán dispuestos o no podrán pagar una cuota mensual. El perfil de usuario observado durante todos estos meses de gratuidad incluía jóvenes que no perciben ingresos y, por lo tanto, teniendo el abono de transporte público a precio bonificado, renunciarán con toda seguridad a usar Bicimad.
Para que resulte interesante el servicio a quien opte por pagar la tarifa mensual se debe garantizar la disponibilidad de bicicletas en cada uso pretendido, ya que si no se pueden realizar más de 20 usos al mes se pierde dinero. Esto significa que el usuario que pague esta tarifa usará Bicimad como principal opción de transporte. Si tiene que recurrir a usar otra opción de transporte diferente por indisponibilidad o por, por ejemplo, condiciones meteorológicas especialmente adversas, las cuentas dejan de cuadrar. Y todo esto teniendo en cuenta que sus viajes duren menos de 30 minutos. No nos parece una tarifa indicada para un servicio público. No olvidemos que Bicimad lo es.
Sin datos de uso
Desde febrero de 2023 hay un completo silencio informativo acerca de los datos de uso de Bicimad en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid, contraviniendo la Ley de Transparencia. Hemos solicitado reiteradamente la publicación de los datos de uso, no habiendo recibido respuesta alguna. En algunos conjuntos de datos referentes a Bicimad han publicado una disculpa porque la información se encuentra en revisión. En marzo hará un año.