Acondicionamiento de conexión peatonal en la estación de Villaverde Bajo

El Ayuntamiento de Madrid adjudica proyecto para facilitar la movilidad peatonal construyendo una pasarela peatonal entre la estación de Cercanías de Villaverde Bajo y la calle Pilar Lorengar.

En el marco de la IFS (Inversión Financieramente Sostenible) destinada al acondicionamiento de conexiones peatonales en túneles de los distritos de Arganzuela, Fuencarral y Villaverde, el Ayuntamiento de Madrid ha formalizado el 16 de junio el contrato correspondiente a su lote 3: plataforma peatonal a la estación de Villaverde Bajo (Gran Vía de Villaverde) junto al paso inferior de la calle Campos Ibáñez.

La obra tendrá un coste de 410.884,44€ y ha sido adjudicada a Licuas, S.A., que dispondrá de un plazo de 5 meses para ejecutar la obras, a contar desde (aproximadamente) 1 mes de la fecha de firma del contrato.

Situación actual

La calle Pilar Lorengar se encuentra elevada respecto a la calle Campos Ibáñez, que desciende hasta acceder a un paso inferior bajo las líneas del ferrocarril.

Situación actual del entorno de la estación de Cercanías de Villaverde Bajo
Situación actual del entorno de la estación de Cercanías de Villaverde Bajo
Objetivos del proyecto

El proyecto consiste en la construcción de una pasarela peatonal, junto con una rampa de acceso, para mejorar el acceso peatonal entre la estación de cercanías de Villaverde Bajo y la calle Pilar Lorengar, junto al paso inferior de la calle Campos Ibáñez.

Plano del proyecto de conexión peatonal en el entorno de la estación de Cercanías de Villaverde Bajo
Plano del proyecto de conexión peatonal en el entorno de la estación de Cercanías de Villaverde Bajo

La nueva pasarela comunicará la zona norte de Villaverde Bajo con la plataforma de aparcamiento de la estación de Cercanías, salvando el desnivel que impone el paso bajo las vías del ferrocarril.

Se contempla, además, la instalación de nuevo alumbrado, jardinería, red de riego, señalización y mobiliario urbano.

Acondicionamiento de conexión peatonal en el entorno del Planetario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid prepara una intervención para facilitar la conexión peatonal a través del túnel de la Avenida del Planetario.

En el marco de la IFS (Inversión Financieramente Sostenible) destinada al acondicionamiento de la conexiones peatonales en túneles de los distritos de Arganzuela, Fuencarral y Villaverde, el Ayuntamiento de Madrid ha formalizado el 3 de julio el contrato correspondiente a su lote 1: la Avenida del Planetario.

La obra tendrá un coste de 190.000€ y ha sido adjudicada a IGM, Ingeniería y Gestión Medioambiental, S.L., que contará con un plazo de ejecución de 75 días para finalizar, a contar desde (aproximadamente) 1 mes de la fecha de firma del contrato.

Situación actual
Camino peatonal a través del Parque Enrique Tierno Galván.
Camino peatonal a través del Parque Enrique Tierno Galván.

Actualmente el itinerario peatonal debe hacerse atravesando el parque Enrique Tierno Galván, cuyos recorridos, además de la inseguridad que pueda generar cruzarlo por la noche, no están correctamente solucionados: requieren recorrer largas distancias y en algunos casos desniveles que no cumplen con la normativa de accesibilidad; por ejemplo, el acceso desde la Avda. del Planetario cuenta con una rampa de tierra con escalones y un desnivel muy pronunciado. O la rampa para cruzar las vías desde la calle Antracita (a través de la Chimenea del Parque del Planetario) con un desnivel y una longitud que dificultan el paso.

En la siguiente imagen puede apreciarse la barrera que suponen el parque y la vía ferroviaria, así como las dos zonas que mejorarán su conexión peatonal tras la actuación.

Plano de actuación y situación de las áreas que se pretende comunicar.
Plano de actuación y situación de las áreas que se pretende comunicar.

La Avda. del Planetario cuenta con unas aceras de 0.50 m de anchura en ambos márgenes. Además la existencia de gran cantidad de elementos (puntos de luz, señales, etc.) hace que el ancho de útil de las aceras sea aún inferior. Estas aceras resultan inaccesibles para cualquier peatón que quiera atravesar el paso inferior por ellas y lo tienen peor las personas con dificultades de movilidad.

Objetivos de la actuación
Situación actual de las aceras del túnel de la Avda. del Planetario
Situación actual de las aceras del túnel de la Avda. del Planetario

La nueva conexión entre las zonas residenciales divididas por las vías del tren y el parque Enrique Tierno Galván se realizará a través del túnel de la Avenida Planetario justo por debajo del parque, ampliando la acera dentro del túnel en uno de los sentidos, acondicionándolo para el paso de peatones, renovando además los pavimentos de acera, saneamiento, mobiliario urbano e iluminación.

Este es el resumen de las actuaciones:

  • Ampliación de la acera de una de las márgenes generando un itinerario accesible de ancho 2.00 m, frente a los 0.50 m existentes actualmente en el interior del túnel
  • Distribución de los carriles de calzada, manteniendo el mismo número pero con sección diferente, favoreciendo el templado del tráfico. Para ello se ejecutará una mediana y se retranquearán todos los servicios afectados, incluidos los 6 ventiladores del paso inferior.
  • Repavimentación de aceras y rediseño de pasos de peatones.
  • Potenciación de la iluminación a lo largo de todo el recorrido afectado de la Avda. Planetario.
  • Reubicación y renovación del mobiliario urbano, incluyendo aparcamientos de bicicletas.

Sin duda, esta actuación mejorará notablemente las conexiones peatonales en el distrito de Arganzuela a través de la Avenida del Planetario.

Comenzados los trabajos de acondicionamiento de conexión peatonal en el túnel sur de Las Tablas

El Ayuntamiento de Madrid planifica facilitar la movilidad peatonal reacondicionando el túnel sur de Las Tablas para mejorar la conexión peatonal y ciclista entre Las Tablas y Valverde, donde se encuentra la estación de Cercanías Renfe de Fuencarral.

En el marco de la IFS (Inversión Financieramente Sostenible) destinada al acondicionamiento de conexiones peatonales en túneles de los distritos de Arganzuela, Fuencarral y Villaverde, el Ayuntamiento de Madrid formalizó el 16 de junio el contrato correspondiente a su lote 2: el túnel Sur Las Tablas-Estación de Cercanías Renfe de Fuencarral.

La obra tendrá un coste de 380.000€ y ha sido adjudicada a Aceinsa Movilidad S.A., que ejecutará la obra en el plazo de ejecución de 5 meses a contar desde (aproximadamente) 1 mes de la fecha de firma del contrato.

Mapa de zonas Valverde y Las Tablas y situación del túnel sur.
Mapa de zonas Valverde y Las Tablas y situación del túnel sur.
Situación actual

Como se puede apreciar en el mapa, los barrios de Valverde y Las Tablas se encuentran separados por una gran infraestructura ferroviaria. La única vía de comunicación peatonal y ciclista existente entre Las Tablas y Valverde es a través del túnel norte, por el cual pasa el Anillo Verde Ciclista. Los residentes en la zona sur de Las Tablas que desean acceder a la estación de Renfe de Fuencarral tienen que recorrer una larga distancia hasta llegar a él.

El túnel sur de Las Tablas, que une el barrio con la calle Antonio Cabezón, presenta tanto en su interior como en las embocaduras, un estado de deterioro evidente como consecuencia de los vertidos ilegales de escombros que se han realizado en su interior, así como la falta de conservación de la zona. Además, la falta de alumbrado hace del paso inferior una zona insegura para el uso público.

El objeto de la actuación consiste en el acondicionamiento del interior del túnel y sus embocaduras, habilitándolo para el uso peatonal y ciclista, mejorando el acceso a la estación de cercanías de Fuencarral; instalando además nuevo alumbrado, señalización y mobiliario urbano.

Estado actual del túnel sur de Las Tablas.
Estado actual del túnel sur de Las Tablas.

En los últimos días hemos sabido que los trabajos de acondicionamiento ya han comenzado.

Esta actuación viene a mejorar la conexión peatonal y ciclista entre los barrios Valverde y Las Tablas, separados por la barrera de las vías ferroviarias y las campas.