Accidentes de VMP en Madrid 2023: se modera el aumento

Accidente de patinete

Las cifras de accidentes de VMP en Madrid han experimentado un fuerte aumento acompasado con el aumento de su uso desde 2019. En 2023 se registraron 716 accidentes de VMP frente a los 613 registrados en 2022, lo que representa un incremento del 16,8% (+103 accidentes).

En 2023 no hubo que lamentar ningún fallecido en accidente de VMP.

Evolución anual de los accidentes de VMP en Madrid

El número de accidentes de VMP (patinetes, monociclos, etc. con propulsión eléctrica) en Madrid ha registrado un fuerte aumento entre 2019 y 2021, encontrando una moderación del incremento en 2022 y 2023. En este último año 2023 se ha registrado un incremento de 103 accidentes, lo que supone un aumento del 16,8% con respecto al 2022.

Asimismo, el número de implicados totales en accidentes de VMP en Madrid parece tener una tendencia de incremento algo desviada con respecto al número de accidentes, lo que nos indica que han aumentado también los accidentes en los que hay implicado un contrario o, al menos, más de una persona.

Evolución de accidentes de bicicletas por año en Madrid. Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
Evolución de accidentes de VMP por año en Madrid.
Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

Evolución de la lesividad de implicados

Evolución de lesividad de conductores de VMP implicados en accidentes por año en Madrid.  Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
Evolución de lesividad de conductores de VMP implicados en accidentes por año en Madrid.
Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

La evolución de la lesividad en conductores de VMP implicados indica un incremento de heridos de carácter leve coherente con la cifra de accidentes totales. El resto de tipos están estables, si acaso con un leve incremento de casos sin lesiones.

Sin embargo, si revisamos la lesividad teniendo en cuenta a todos los implicados en accidentes de VMP, sí vemos que los heridos leves llegan a 610 y los implicados sin lesiones o con lesividad sin especificar aparecen mucho más representados. Los heridos graves aumentan también en 5.

Evolución de lesividad de implicados totales en accidentes de VMP por año en Madrid.  Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
Evolución de lesividad de implicados totales en accidentes de VMP por año en Madrid.
Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

La única persona fallecida por accidente de VMP fue una mujer atropellada en 2021 en la acera bici del Parque de la Cuña Verde de Latina.

El reparto porcentual de la lesividad se ha mantenido estable a lo largo de los años.

Reparto porcentual de todos los implicados en accidentes de VMP en Madrid.  Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
Reparto porcentual de todos los implicados en accidentes de VMP en Madrid.
Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

Evolución por tipo de accidente

En cuanto a la evolución por tipo de accidente, se aprecia un fuerte incremento de atropellos a peatones (+12), alcances (+20), colisiones fronto-laterales (+27) y colisiones laterales (+30). Todos estos aumentos podrían ser explicados por el aumento del uso de patinetes, pero lamentablemente no contamos con datos que nos permitan establecer esta correlación con precisión.

Tipo de accidente20222023Diferencia
Atropello a animal20 (-2)
Atropello a persona5466 (+12)
Caída236250 (+14)
Choque contra objeto fijo2830 (+2)
Alcance5070 (+20)
Colisión frontal1914 (-5)
Colisión fronto-lateral163195 (+27)
Colisión lateral5282 (+30)
Colisión múltiple22
Otras causas65 (-1)
Evolución de tipos de accidente de VMP en Madrid

Sobre todo se nota el incremento en accidentes con otro vehículo contrario. Pero el incremento de atropellos a peatones es muy preocupante y no hace sino reforzar la negativa observación de usuarios de VMP circulando por aceras con mucha frecuencia.

Los alcances han registrado un aumento notable, aunque, como en el caso de los accidentes de bicicletas, no debemos asumir que en todos los casos se trata de patinetes alcanzados por otro vehículo. No se especifica qué vehículo causa el alcance, por lo que no se pueden sacar conclusiones más allá de apreciaciones acerca de la distancia de seguridad. También se aprecia un aumento de caídas que, junto con las colisiones fronto-laterales, en 2023 se colocan como el tipo de accidente más numeroso.

Evolución anual de tipos de accidente de VMP en Madrid. Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
Evolución anual de tipos de accidente de VMP en Madrid.
Datos: Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

Modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, en vigor desde hoy

Modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, en vigor desde hoy

Nuevas normas para conductores de vehículos a motor, ciclomotores, bicicletas y VMP en la modificación de la Ley de Tráfico, Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

La DGT pretende aumentar la seguridad de todos los usuarios de las vías, especialmente los más vulnerables, tomando algunas medidas ya vigentes en Ordenanzas de Movilidad, como la de Madrid.

Hoy entran en vigor las modificaciones de la Ley sobre Tráfico, Vehículos a Motor y Seguridad Vial aprobadas en el año 2021.

Nuevas normas para conductores de vehículos a motor

CTBA Madrid. Foto de Julio GM en Pexels.com
CTBA Madrid. Foto de Julio GM en Pexels.com
  • En carreteras convencionales, los conductores de turismos y motocicletas ya no podrán superar la velocidad máxima permitida al adelantar a otros vehículos.
  • No usar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y demás elementos de protección o no hacerlo de forma adecuada, podría acarrear la pérdida de 4 puntos.
  • Conducir sujetando con la mano el teléfono móvil puede acarrear la pérdida de 6 puntos.
  • Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes conlleva la pérdida de 6 puntos.
  • Los vehículos que deseen adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor tendrán que hacerlo ocupando completamente el carril contiguo si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Si la vía solo tiene un carril, es obligatorio mantener al menos la separación mínima de 1,5 metros, pudiendo para ello ocupar parte o la totalidad del carril contrario.
  • El incumplimiento de estas normas de adelantamiento constituye infracción grave, acarreando una multa de 200 €.
  • Adelantar poniendo en peligro, entorpeciendo o no dejando el mínimo de 1,5 metros de distancia lateral supondrá la pérdida de 6 puntos.
  • Los peatones tienen preferencia de paso sobre los vehículos en los pasos para peatones, en las aceras y en las zonas peatonales.
  • Es obligatorio respetar las restricciones de circulación que responden a los protocolos activos ante episodios de contaminación y de Zonas de Baja Emisión (ZBE).
  • Está prohibido parar o estacionar tu vehículo en el carril bici o en vías ciclistas.
  • Llevar inhibidores de radares o cinemómetros en los vehículos está prohibido, estén conectados o no. Llevar uno de estos dispositivos supone la pérdida de 3 puntos.
  • Con independencia de las infracciones que se hubieran cometido, el plazo para recuperar el saldo inicial de puntos es de 2 años si no se cometen infracciones que conlleven la pérdida de puntos.
  • Ya no es necesario llevar físicamente tu permiso de conducir.
  • Está prohibido utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente cuando te presentas a una prueba para la obtención o recuperación del permiso de conducir u otro trámite administrativo para conducir. También se considera infracción muy grave colaborar o asistir a otra persona para este fin. En caso de hacerlo, el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de seis meses.

Nuevas normas para conductores de ciclomotores

  • Si tienes una moto o un ciclomotor, puedes utilizar dispositivos inalámbricos certificados u homologados en tu casco de protección para fines de comunicación o navegación.
  • No usar el casco o no hacerlo de forma adecuada conlleva pérdida de 4 puntos.

Nuevas normas para conductores de vehículos de movilidad personal (VMP)

VMP en la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial
  • Si eres menor de edad y conduces un VMP, tu tasa de alcohol máxima es 0,0.
  • Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) no pueden circular por autopistas y autovías.

Nuevas normas para usuarios de bicicleta

Movilidad ciclista en la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial
  • Los vehículos que deseen adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor tendrán que hacerlo ocupando completamente el carril contiguo si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Si la vía solo tiene un carril, es obligatorio mantener al menos la separación mínima de 1,5 metros, pudiendo para ello ocupar parte o la totalidad del carril contrario.
  • El incumplimiento de estas normas de adelantamiento constituye infracción grave, acarreando una multa de 200 €.
  • Adelantar poniendo en peligro, entorpeciendo o no dejando el mínimo de 1,5 metros de distancia lateral supondrá la pérdida de 6 puntos.
  • Si eres menor de edad y conduces una bicicleta, tu tasa de alcohol máxima es 0,0.
  • Está prohibido parar o estacionar en el carril bici o en vías ciclistas. Se considera una infracción grave, por lo que la cuantía de la sanción asciende a 200 €.